Santiago, 30.03.2021
El optimismo de los chilenos en la economía registrado en febrero no logró resistir el peak de contagios registrados en marzo -que alcanzó niveles similares a los observados durante los momentos más complejos de la pandemia-, y a las nuevas medidas sanitarias que han dejado a 16 millones de personas confinadas durante esta última semana. Así, el Índice de Percepción de la Economía (IPEC) de GfK, llegó a los 29,2 puntos, mostrando un retroceso de 2,8 en tan solo un mes.
Con los datos de marzo, la confianza en la economía chilena completa 33 meses en la zona pesimista.
Al analizar por segmentos etarios continúa la tendencia observada al inicio del proceso de vacunación, con los adultos mayores (más de 56 años) mostrando niveles mayores de optimismo que quienes aún no se suman al calendario de inoculación (entre 18 y 35 años): 30,4 ptos versus 28,5 ptos. También observamos importantes diferencias a nivel de sexo (32,7 en hombres versus 25,9 en mujeres) y por GSE: ABC1 con 33,8 ptos versus D con 28,5. La ubicación geográfica, en tanto, no muestra diferencias relevantes.
Al mirar los subindicadores que componen este índice, tres muestran importantes caídas: “expectativa económica a 12 meses”, con -4,6 ptos, “situación compra artículos para el hogar”, con -3,8 ptos y “situación personal actual”, con -3,7 pts. Le sigue “situación país actual” con un retroceso de -1,7, y “estabilidad país próximos 5 años”, que se ha mostrado prácticamente inalterada en los últimos meses y sólo cae -0,1.
Sobre los otros indicadores incluidos en la medición, el que más cae es “situación económica familiar”, con -4,4 ptos y el “índice expectativa nivel empleo” con -2,3.
La expectativa de inflación, en tanto, completa 6 meses al alza. Así, hoy 6 de cada 10 chilenos considera que los precios subirán “mucho” en los próximos 12 meses mientras que el porcentaje que declara estar en un “buen momento para ahorrar” es de 32%, el nivel más bajo observado desde julio de 2020.
Si quieres ser el primero en recibir las actualizaciones mensuales del IPEC regístrate aquí.
Funciones basadas en la IA permiten hacer mejores predicciones a gran velocidad en entornos muy imprevisibles
Leer másPese a la pandemia, la industria mostró un desempeño positivo durante el año pasado. Computación fue la categoría más activa, con un crecimiento de 95% con respecto a 2019.
Leer másSi bien las ventas de viviendas aumentaron 16,8% con respecto al trimestre anterior, la venta acumulada anual cayó -48,4%.
Leer más