Santiago, 16.01.2023
Durante diciembre 2022, IPEC cae a 23,1 pts (-1,2 respecto noviembre), manteniéndose en la zona pesimista –bajo los 50 puntos- desde mediados 2018 y llegando a ser el diciembre con IPEC más bajo desde que se tiene registro mensual del índice. Es decir, IPEC muestra una leve baja respecto al mes pasado, pero aún no muestra una tendencia sostenible al alza, sino más bien cierta estabilidad alrededor de los 22 y 24 puntos. Este aumento del pesimismo a fin de año se ha visto en algunas otras mediciones de IPEC, pero no necesariamente vinculadas a expectativas de crisis económica. Más bien, puede estar influido con la sobrecarga de noticias trágicas del periodo (ej. conflicto Rusia-Ucrania, crisis políticas en LatAm, desacuerdos políticos y delincuencia en Chile, entre otras).
Las principales variaciones sociodemográficas se presentan entre: tramo etario entre 56 y más años (-3,4 pts), así como el nivel socioeconómico ABC1 (-5,9 pts). En el primer caso, puede estar vinculado con el hecho de que la tercera edad es un grupo dejado de lado en estas fechas y que suele sentirse nostálgico. Mientras, en el segundo caso puede ser que las compras de las festividades hayan mostrado la profundidad del aumento en el costo de la vida (el cual suele tener menos gravedad en GSE alto), acrecentando el pesimismo ante la economía.
Se observan caídas leves en todos los sub-indicadores que conforman el IPEC, de acuerdo con el resultado general de este último.
La percepción de inflación actual alcanza cierta estabilidad respecto a meses anteriores, de tal manera que un 66% de la muestra considera que los precios han subido mucho, un 27% considera que han subido poco y un 5% que no han cambiado notoriamente (es decir, un 98% considera que han subido o no han variado). En el último trimestre se redujo levemente la percepción de gran aumento de los precios, pero se mantiene como la visión predominante.
Un 32% de la muestra considera que es un buen momento para ahorrar, acorde con la tendencia desde abril 2022 alrededor de los 32 y 34 pts.
Finalmente, la compra de bienes durables: automóviles, viviendas y artículos para el hogar, no ha presentado mayores variaciones los últimos meses, manteniéndose en sus registros más bajos de manera histórica.
Si quieres ser el primero en recibir las actualizaciones mensuales del IPEC regístrate aquí.
Ubicadas en pleno corazón madrileño, nuestras oficinas continúan en la calle Luchana, luciendo un aspecto renovado, innovador y alineado con la nueva identidad visual de GfK.
Leer másDescubre todas las claves del Índice de Expectativas de los Directores de Marketing (IEDM) elaborado por GfK junto a la Asociación de Marketing de España.
Leer másGfK DAM analiza el comportamiento de navegación de los internautas en España durante el Black Friday y las semanas previas. Accede a todos los datos, distinguiendo entre sectores.
Leer más