Santiago, 05.12.2023
Durante noviembre 2023, IPEC sube a los 29 pp. (+2,2 pp.) respecto a los resultados de octubre 2023, recuperándose luego de la primera caída importante de IPEC en cuatro periodos con cierta estabilidad hacia los 30 pp (junio hasta septiembre 2023). Dado lo marginal del crecimiento y su cercanía a dicho momento de estabilidad, no podríamos hablar con seguridad de un aumento del optimismo frente a la economía. Más bien, puede que haya una moderación del pesimismo ante la exposición mediática de ciertos eventos difíciles (ej. Cruda guerra en Palestina o situación económica en la vecina Argentina) y acciones institucionales hacia mejorar la calidad de vida (ej. Formalización de casos de corrupción) en el país.
Los segmentos que mostraron una mayor variación mensual en IPEC fueron: GSE C3 (+3,7 pp.), hombres (+ 3,8 pp.) y tramo etario 18 a 35 años (+4,7 pp.). La alta variación de este último segmento puede estar vinculada a un mayor impacto del contexto social e institucional en su percepción respecto al futuro del país; ante el cual aún les queda bastante vida y carrera por desarrollar. Esto se evidencia, por ejemplo, en su alza intermensual del indicador “Estabilidad país próximos 5 años” (+4,9 pp.).
En línea con lo anterior, el aumento de IPEC se encuentra apalancado principalmente por la “Expectativa económica del país a 12 meses” (+4 pp.), “Situación país actual” (+2,3 pp.) y “Estabilidad país próximos 5 años” (+3,8 pp.). Ninguna de las tres alzas llega a retomar o superar el dato registrado en septiembre 2023.
La percepción de que los precios “Subieron mucho” respecto al mes pasado continúa su descenso (-6,1 pp.) a la vez que la percepción de que los precios “Subieron poco” sube (+1,4 pp.) y se introduce un aumento en la percepción de que los precios “No subieron ni bajaron” (+3,6 pp.) que no se había visto durante este año. ¿Será esto una señal de que el pesimismo que registra IPEC desde hace meses tiene algo de resignación ante las dificultades económicas presentes y persistentes? Tal vez, la tensa situación económica y política global da espacio para que en Chile podamos ver nuestro Desarrollo en perspectiva, contribuyendo a un sentir colectivo de que “si bien estamos mal, siempre podríamos estar peor”.
Si quieres ser el primero en recibir las actualizaciones mensuales del IPEC regístrate aquí.
ChatGPT cumple un año y desde GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España, analizamos la evolución de su uso en nuestro país.
Leer másEl GfK Euro Clima de Consumo de octubre refleja un mes más la preocupación de la población europea respecto al comportamiento de la economía de sus países, los ingresos en sus hogares y la disposición a comprar de las familias.
Leer másSurge como respuesta a la demanda del mercado publicitario y de los anunciantes para invertir eficientemente en audiencias publicitarias fiables medidas por el currency designado por la industria digital.
Leer más