Santiago, 10.05.2022
Durante abril 2022, el IPEC alcanza un total de 25,6 pts, manteniéndose en la zona pesimista –bajo los 50 puntos- desde mediados 2018. Registrando una caída de -7,2 pts respecto a marzo, variación mensual a la baja más importante desde noviembre 2019, posterior al estallido social.
En los diferentes segmentos sociodemográficos se ve una caída transversal: hombres -7,4 pts y mujeres -6,9 pts; el grupo etario entre los 36 y 55 cae me mayor medida (-9,5 pts), y en el caso de los niveles socioeconómicos: C2 -9,2 pts y D/E -8,6 pts, siendo el grupo de mayores ingresos (C1) quien se mantiene más estable este mes (-0,6 pts)
Entre los sub-indicadores que conforman el IPEC, todos presentan variaciones negativas en comparación con el mes anterior: Situación país actual (9,1 pts), Expectativa económica del país a 12 meses (-9,4 pts), Estabilidad país próximos 5 años (-6,0 pts) y Situación personal actual (-5,6 pts)
En relación al momento para realizar compras, todos los bienes evaluados mantienen sus bajos indicadores, alcanzando nuevos mínimos históricos: Compra de artículos para el hogar (3,7), Compra de vivienda (2,7) y Compra de auto (2,8)
Marcado el momento económico por una fuerte percepción de inflación, aumentando la declaración que los precios subieron mucho en relación con el mes anterior +15,1 pts, llegando a 87,2; mientras la mirada al alza en los próximos 12 meses se mantiene más estable con un aumento de +1,9 pts.
Si quieres ser el primero en recibir las actualizaciones mensuales del IPEC regístrate aquí.
La Comisión de Seguimiento ratifica la oficialidad de los datos de GfK DAM, currency de medición del consumo digital en España.
Leer másEl Comité de Clientes de GfK DAM ya está constituido y velará por los intereses de sus clientes en cuanto a la medición del consumo digital en España.
Leer másLa 10ª edición del Observatorio de Branding se ha celebrado en Madrid con profesionales de la marca clave del sector.
Leer más