Santiago, 23.04.2021
El primer trimestre de este año muestra que el 2021 podría ser un período de recuperación para el mercado inmobiliario. Las ventas de unidades alcanzaron las 8.078 y 37.4 MUF (miles de UF), lo que representa un aumento con respecto al trimestre anterior de 37,7% y 28,5%, respectivamente. Esto, de acuerdo con las cifras del Informe de Oferta Inmobiliaria de GfK, dadas a conocer hoy.
“Buenas noticias si comparamos esta oferta con el primer trimestre el año pasado, vemos un aumento de casi un 132,7% y 99.1% MUF. Pero si bien estos números son muy altos, debemos recordar que la base de comparación es muy baja debido a dos grandes fenómenos que nos afectaron en el último tiempo: el estallido social y la pandemia” explica Javier Varleta, gerente de estudios territoriales de GfK.
Si bien el contexto ha tenido un efecto inmediato en cuanto a la incorporación de proyectos, la tendencia vuelve a ser positiva. “El 4,7% de la oferta se está vendiendo en forma mensual lo cual denota que hay un crecimiento importante”, asegura Varleta.
Otra señal de lo sano del mercado estaría en que la oferta, si bien se ha mantenido al alza “hemos visto un crecimiento en la venta de las unidades, así como en MUF lo cual muestra una recuperación en el sector inmobiliario para este año”, afirma el gerente de estudios territoriales de GfK Chile.
Oferta disponible
La oferta del mercado inmobiliario hoy llega a las 49.079 unidades y 248,1 MUF. En departamentos, la oferta se concentra en Ñuñoa y Santiago, mientras que en las casas es Colina, Buin y Puente Alto quienes llevan la delantera.
Con respecto a los precios, el promedio de departamentos es de 80,5 UF/m2 y de 66,1% para las casas. El 68% de las unidades vendidas este trimestre está bajo las 4.000 UF.
Descarga el Informe Oferta Inmobiliaria de GfK correspondiente al primer trimestre de 2021.
La Comisión de Seguimiento ratifica la oficialidad de los datos de GfK DAM, currency de medición del consumo digital en España.
Leer másEl Comité de Clientes de GfK DAM ya está constituido y velará por los intereses de sus clientes en cuanto a la medición del consumo digital en España.
Leer másLa 10ª edición del Observatorio de Branding se ha celebrado en Madrid con profesionales de la marca clave del sector.
Leer más