Madrid, 17.03.2022
Durante este primer trimestre de 2022, la industria digital española ha vivido un momento clave, asistiendo a las primeras mediciones digitales multidispositivo, mediante tecnología single-source. A través de GfK DAM, currency de medición del consumo digital en España, se han conocido datos relativos a audiencias digitales, con capas adicionales de análisis y métricas de calidad, siendo publicados por primera con carácter quincenal y mensual.
De forma paralela a la operativa técnica, GfK DAM ha estado trabajando en la configuración de un Comité de Clientes representativo con los principales players de la industria digital española. Continuando así con el cumplimiento de los requerimientos establecidos por la Comisión de Seguimiento -que aglutina a las asociaciones aea, AIMC e IAB Spain-, se ha establecido este órgano ejecutivo en el que están representados los clientes de GfK DAM, atendiendo a la diversidad de su naturaleza, su tamaño, y otras casuísticas, así como la propia Comisión de Seguimiento.
De esta forma, el Comité de Clientes nace con el objetivo de velar porque las necesidades de medición de audiencias y consumo digital de todos los clientes de GfK DAM sean atendidas, así como ser un espacio de debate, seguimiento y mejora continua de la operativa y, por tanto, del crecimiento de la industria digital en España.
Tras concluir el proceso de votación pertinente, el Comité de Clientes de GfK DAM ha quedado configurado con un representante en cada tipología de cliente. En cuanto al sector de los medios de comunicación, los Medios Generalistas cuentan con Alfonso Puras de grupo Vocento e Ignacio Albero de OK Diario, ambos representando a distintos tamaños de medios. De igual forma, la prensa regional ha elegido a Sergio Ferreiro de La Voz de Galicia para representar sus intereses, al tiempo que las Revistas y Medios Especializados se han decantado por María Álvarez Carreño de la revista ¡HOLA!.
Por otra parte, el sector audiovisual ha designado a Anouschka Cumpa de Mediaset España como representante. Y, en el caso de las Redes Publicitarias, este cargo será ocupado por Enrique Arnáiz de Smartclip España.
Atendiendo a las agencias, los grandes grupos cuentan con Juan Pedro Moreno de Havas como representante, mientras que el resto han confiado en Raúl Devia de t2ó. Culminando la diversidad de players representados, Luis Serrano de Real Madrid será la persona que dará voz a las marcas.
Por último, el Comité de Clientes quedará completado con un representante de cada una de las tres asociaciones que seleccionaron GfK como medidor oficial del consumo digital en España y que velan por el cumplimiento de todos los requerimientos: aea (Asociación Española de Anunciantes), AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) e IAB Spain (asociación española de comunicación, publicidad y marketing digital).
En palabras de Laura Llamas, que lidera el área de Client Services de GfK DAM, “Tras todo este tiempo trabajando de la mano de nuestros clientes, estamos deseosos de abordar los primeros encuentros del recién creado Comité que, sin duda, será un espacio de diálogo muy valioso y enriquecedor para continuar mejorando y dando respuesta a las necesidades de la industria, en definitiva, un espacio que impulse la medición del consumo y el uso de datos para la mejora continua de la industria digital española”.
GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España, analiza los hábitos digitales de los jóvenes entre 16 y 24 años en España.
Leer másEspaña vuelve a la senda marcada en febrero y el mes de abril se cierra con mejoras en los indicadores analizados en el GfK Euro Clima de Consumo -expectativas económicas, previsión de ingresos en los hogares y disposición a comprar de las familias- aunque sin salir de valores que denotan pesimismo.
Leer másLa semana del 17 al 23 de abril de 2023, coincidente con la celebración de Sant Jordi y del Día del Libro, ha dejado en España unas ventas de libros no curriculares de 44 millones de euros.
Leer más