Santiago, 18.11.2019
Luego del viernes 18 de octubre, el estudio Marcas & Crisis GfK ha monitoreado los efectos que ha tenido en los chilenos el nuevo contexto social que estamos viviendo. Esta quinta medición, busca entender los efectos que pudo traer el escenario de celebración navideña en este nuevo contexto social, donde los chilenos están retomando su cotidianeidad, con cambios en sus hábitos y consumo.
Si bien un tercio de los chilenos declara haber retomado su cotidianeidad, existen polos definidos por su nivel socioeconómico que evidencian las brechas en el impacto que la crisis pudo tener en ellos. El nivel socioeconómico más bajo declara estar más afectados en términos financieros y laborales, por lo que la reducción del gasto se instaura como una nueva realidad.
Esto en un contexto comunicacional y publicitario marcado por la Navidad, donde las marcas hablaron activamente sobre la festividad, el rechazo a los mensajes entregados en general aumenta. Las únicas líneas comunicacionales que tendrían un mejor recibimiento serían las relacionadas con la contribución al país (social) y promociones y descuentos (personal).
Finalmente, mientras durante las últimas semanas la agenda pública ha enfocado sus esfuerzos en discusiones sobre el plebiscito, los chilenos perciben que los ámbitos más tangibles de su día a día no se han sido recogidos en los últimos acuerdos y anuncios comunicados. Existiendo una percepción generalizada de estancamiento en temas de pensiones, salud, educación y transporte sin una proyección de mejora futura.
Descarga los informes completos aquí:
Según el análisis de GfK DAM con motivo del Día Internacional del Podcast, cerca de 24 millones de usuarios acceden cada mes a este tipo de contenidos.
Leer másLa esperanza que arrojaba en julio el Euro Clima de Consumo de GfK para España con el regreso de los indicadores de expectativas económicas y de previsiones de ingresos de los hogares a valores positivos tras más de un año anclados en el desánimo, no ha continuado en agosto. El último mes se ha cerrado con una caída de ambos índices, manteniendo una leve mejoría en la disposición al gasto, insuficiente para salir del pesimismo en el consumo de las familias.
Leer másEn el informe se analiza la evolución de la distribución en Europa usando indicadores clave: poder adquisitivo, el volumen de negocio del sector, las cuotas del consumo privado destinado al retail y las tendencias en los precios al consumidor.
Leer más