01.04.2021
Hasta ahora, las marcas dedican el 80% de su tiempo a ordenar los datos del mercado, quedando tan solo un 20% para la toma de decisiones clave a partir de esos datos. Apoyada en una potente IA continuamente validada por expertos de GfK, gfknewron 2.0 da la vuelta a esta situación, dando acceso en tiempo real a analítica predictiva e independiente de GfK sobre bienes tecnológicos de consumo en 27 países. Los clientes utilizan gfknewron para reducir el ruido en el mercado identificando las señales que les permiten minimizar la incertidumbre en la toma de decisiones.
Las novedades más recientes de gfknewron 2.0, dentro de un proceso de mejora continuo, permiten a los clientes de GfK optimizar su gasto en marketing y mejorar el ritmo en la toma de decisiones basadas en datos en las organizaciones comerciales. Entre las novedades que se han lanzado recientemente se encuentra la identificación del premium que los consumidores están dispuestos a pagar por un producto sobre otro similar, además de un simulador integrado que estima el precio óptimo para la promoción de un producto.
Además, las previsiones basadas en IA proporcionan información que facilita la toma de decisiones críticas en relación con los niveles y distribución de los stocks de productos. Por otro lado los usuarios podrán pasar fácilmente de la analítica de ventas (qué se compra), a una nueva sección que muestra insights de consumidor (por qué se compra), todo integrado dentro de una misma solución.
Peter Feld, CEO de GfK, afirma: «gfknewron 2.0 es un hito en nuestro proceso de transformación para convertirnos en un proveedor de inteligencia basada en IA "al alcance de un clic”, además de consultoría en el mercado de bienes tecnológicos de consumo. Durante los dos últimos años, hemos trabajado codo con codo con nuestros clientes en la creación de una revolucionaria herramienta preparada para impulsar su crecimiento. Lanzada en un momento en el que la disrupción ha desbaratado los patrones habituales de los mercados, muchos de nuestros principales clientes ya la están utilizando con el objetivo de anticiparse a lo que está por venir y moverse rápidamente en la toma de decisiones para, de esta forma, lograr un crecimiento de negocio sostenible».
Kriti Sharma, vicepresidenta responsable de producto de gfknewron, añade: «Desde la predicción de las tendencias futuras del mercado hasta la comprensión del comportamiento y las necesidades de los consumidores, gfknewron se ha convertido en el compañero de confianza de las marcas, con tecnología de IA, que les ayuda a tomar estas importantes decisiones. Con las 20.000 recomendaciones que se generan cada semana, todos los usuarios de gfknewron están en condiciones de predecir las próximas estrategias de precios, el panorama de la competencia y el punto de contacto con el consumidor, con la "capacidad de explicación" integrada en nuestra experiencia de IA».
Entre las últimas e innovadoras actualizaciones de gfknewron, se incluyen:
Más información sobre las últimas funciones de gfknewron aquí
Acerca de gfknewron : gfknewron es una solución digital basada en IA que aporta inteligencia sobre el mercado, las marcas y los consumidores, así como recomendaciones predictivas que posibilitan una mejor toma de decisiones. Conecta todos los datos relevantes de ventas y consumo de tu cartera de productos global en una solución inteligente, personalizada y fácil de usar que te permitirá reaccionar, planificar, predecir, cambiar y ganar. Con gfknewron, lo que ocurra en el futuro está en tus manos.
GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España, analiza los hábitos digitales de los jóvenes entre 16 y 24 años en España.
Leer másEspaña vuelve a la senda marcada en febrero y el mes de abril se cierra con mejoras en los indicadores analizados en el GfK Euro Clima de Consumo -expectativas económicas, previsión de ingresos en los hogares y disposición a comprar de las familias- aunque sin salir de valores que denotan pesimismo.
Leer másLa semana del 17 al 23 de abril de 2023, coincidente con la celebración de Sant Jordi y del Día del Libro, ha dejado en España unas ventas de libros no curriculares de 44 millones de euros.
Leer más