Santiago, 05.06.2019
Estos son algunos de los resultados de la Encuesta Nacional de Fútbol de GfK que, en su séptima versión, quiso explorar la dimensión de género en el deporte más importante para los chilenos. Los datos muestran que el 73% de los chilenos está de acuerdo con la afirmación “la selección chilena de fútbol femenino actualmente tiene un mejor desempeño que la selección chilena de fútbol masculino”, siendo las generaciones más jóvenes y las personas que viven en el norte del país los más optimistas.
Con respecto al desempeño de nuestras selecciones en los grandes hitos deportivos del mes, los chilenos estamos bastante optimistas. Mientras el 66% de la población cree que a “La Roja” femenina le irá “muy bien” o “excelente” en la Copa Mundial (siendo el C2 y la Región Metropolitana los más positivos) el 54% (es decir, 12 puntos menos) cree lo mismo de la participación del seleccionado masculino en la Copa América (los más optimistas son la generación X, el segmento C2 y quienes viven en la Región Metropolitana).
Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica concentran el 68% de las preferencias, una cifra similar a la que se obtenía el año pasado. Sin embargo, hay resultados preocupantes: en los últimos 5 años, se duplica el número de chilenos que no se declara hincha de ningún equipo de fútbol nacional (pasando de 10% en 2015 a 21% en 2019). En el mismo periodo de tiempo, el equipo que experimenta mayor disminución de hinchas es Universidad de Chile (de 26% a 20%).
Con respecto a las ligas internacionales, el 52% de los chilenos declara no tener interés en ellas. Dentro de los hinchas, destaca el Barcelona (13%), Real Madrid (6%) y el Arsenal (4%), dejando en claro que es el paso de figuras chilenas las que genera el gran atractivo.
Ficha Técnica:
GRUPO OBJETIVO: Hombres y mujeres, mayores de 15 años, de los grupos socioeconómicos ABC1a, C1b, C2, C3 y DE, de las 35 principales ciudades y comunas del país.
TÉCNICA: Estudio Cuantitativo con encuestas presenciales en hogares. Estudio con un muestreo probabilístico trietápico con selección aleatoria de manzanas, selección aleatoria de hogares y selección aleatoria de encuestado.
TAMAÑO DE MUESTRA: 4.800 casos totales distribuidos en las 35 principales ciudades del país.
Margen de error del estudio de +-1,52% al 95% de confianza (es decir, cualquier par de resultados con una diferencia menor a 1,52%, o porcentajes menores a 1,52% no son significativos desde el punto de vista estadístico).
Estudio ponderado por la realidad de cada ciudad.
Encuesta Nacional del Fútbol GfK Adimark 2019
Encuesta Nacional del Fútbol GfK Adimark 2018
Encuesta Nacional del Fútbol GfK Adimark 2017
GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España, analiza los hábitos digitales de los jóvenes entre 16 y 24 años en España.
Leer másEspaña vuelve a la senda marcada en febrero y el mes de abril se cierra con mejoras en los indicadores analizados en el GfK Euro Clima de Consumo -expectativas económicas, previsión de ingresos en los hogares y disposición a comprar de las familias- aunque sin salir de valores que denotan pesimismo.
Leer másLa semana del 17 al 23 de abril de 2023, coincidente con la celebración de Sant Jordi y del Día del Libro, ha dejado en España unas ventas de libros no curriculares de 44 millones de euros.
Leer más