
El Retail Europeo 2022 y 2023
Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la distribución ha experimentado una crisis tras otra. En 2022 el poder adquisitivo de los 27 países de la UE creció un 6,1% en comparación con el año anterior, hasta alcanzar los 18.468 euros de media per cápita. Sin embargo, en términos reales, los ciudadanos en Europa tienen menos renta disponible debido al aumento de la inflación en un 9,2% .
El alza de los precios de la energía, y luego de la alimentación y los artículos de droguería, han reforzado las prioridades de los consumidores hacia los productos habituales y menos hacia los de lujo. El aumento de los costes se ha convertido en tema de conversación y hay una mayor sensibilidad hacia los precios, haciendo que en lugar de adquirir productos de fabricante se prefiera la marca blanca y haya una mayor reticencia a comprar bienes que involucren un gasto elevado a medio y largo plazo.
En el estudio analizamos la evolución del retail en Europa bajo esos parámetros. Este año nos centramos especialmente en la inflación, su evolución por regiones y por líneas de productos, y la reacción de los consumidores y la distribución ante ella.
Completa tus datos profesionales y accede ya el informe completo sin coste para ti.